Carreras recomendadas para mujeres en UNAM y Poli con beneficios

La elección de una carrera puede ser uno de los pasos más significativos en la vida de una persona. En un país como México, donde la equidad de género en la educación y el trabajo sigue siendo un tema crucial, resulta fundamental explorar cuáles son las opciones más beneficiosas para las mujeres en el ámbito universitario. Este análisis toma como base las experiencias de dos de las instituciones más reconocidas del país: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
La educación superior no solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales, sino que también empodera a las mujeres para que ocupen roles de liderazgo en diversas áreas. Así, es vital comprender cuáles son las carreras que mejor se adaptan a sus intereses y que, al mismo tiempo, ofrecen mayores beneficios en el mercado laboral.
Las mujeres en las aulas de la educación superior
En las últimas décadas, la participación de las mujeres en la educación superior en México ha experimentado un crecimiento notable. Esta tendencia no solo refleja un cambio en la percepción social acerca del rol de la mujer en la educación, sino también un avance hacia la equidad de género en el ámbito académico.
Las mujeres ahora no solo están presentes en las aulas de universidades públicas y privadas, sino que también se destacan en campos tradicionalmente masculinos, como la ingeniería, la física y la informática. Esta transformación es un testimonio del esfuerzo colectivo para derribar los techos de cristal que han limitado el acceso de las mujeres a ciertas disciplinas.
También te puede interesar:
Instituciones como la UNAM y el IPN han jugado un papel fundamental en este cambio. En la UNAM, por ejemplo, las mujeres son protagonistas en proyectos de investigación, innovación y liderazgo. En el IPN, la presencia femenina en carreras tecnológicas y científicas sigue en aumento, aunque todavía enfrenta retos significativos.
Además, las mujeres están asumiendo cada vez más roles de liderazgo, desde rectoras hasta directoras de programas. Este cambio no solo beneficia a las mujeres, sino que también enriquece el ambiente académico y científico al aportar diversas perspectivas.
El estado actual de las carreras femeninas
A pesar de los avances, las mujeres todavía enfrentan desafíos al elegir su carrera. Las estadísticas muestran que, aunque hay un aumento en el número de mujeres en la educación superior, su representación en áreas como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es bastante escasa. Este sector, clave para el futuro laboral, presenta una brecha de género alarmante.
De acuerdo con informes recientes, menos del 20% de los empleos en el sector TIC son ocupados por mujeres. Este desbalance comienza en las universidades, donde por cada mujer que se gradúa en un área tecnológica, hay casi dos hombres. Este disparidad se refleja aún más en el mercado laboral, donde por cada mujer empleada en el sector, hay casi seis hombres.
También te puede interesar:
Las carreras con más beneficios para las mujeres
La elección de carreras que ofrecen un futuro prometedor es crucial para las mujeres. En este sentido, las TIC son una opción viable, no solo por su crecimiento, sino también por los beneficios que ofrecen a quienes logran abrirse paso en este ámbito. Los datos indican que:
- El 71% de las mujeres en las TIC tienen empleos formales, en comparación con el 44% del promedio femenino en el mercado laboral.
- Sus ingresos son un 56% mayores que los de otras trabajadoras.
- El 65% accede a prestaciones como seguro de salud, vacaciones pagadas o aguinaldo, en contraste con solo el 38% en otros sectores.
Sin embargo, para aumentar la participación femenina en este sector, es necesario implementar estrategias efectivas. La institución de investigación IMCO ha propuesto varias acciones clave para fomentar la inclusión de las mujeres en las TIC:
- Reconocer microcredenciales obtenidas mediante cursos digitales como válidas para el empleo.
- Fomentar vocaciones tecnológicas entre niñas y jóvenes desde la educación básica, con contenidos prácticos y orientados a la resolución de problemas.
- Aprovechar la infraestructura pública para capacitar a mujeres en habilidades como automatización, ciberseguridad y análisis de datos.
- Fortalecer el aprendizaje del inglés como habilidad clave en el ámbito tecnológico.
¿Qué carrera es la más solicitada por mujeres en México?
La elección de una carrera puede depender de varios factores, incluyendo la demanda del mercado laboral. En México, las carreras más solicitadas por mujeres abarcan una amplia gama de disciplinas. Entre las más destacadas se encuentran:
- Administración de Empresas
- Psicología
- Derecho
- Enfermería
- Ingeniería de Sistemas
- Diseño Gráfico
Cada una de estas carreras no solo ofrece oportunidades de empleo, sino que también permite a las mujeres contribuir a áreas clave de la sociedad y la economía, promoviendo así su desarrollo personal y profesional.
También te puede interesar:
¿Qué carrera le conviene a una mujer?
Elegir la carrera adecuada implica considerar tanto los intereses personales como las oportunidades laborales. Algunas de las carreras más convenientes para las mujeres incluyen:
- Ciencias de la Salud: Con una creciente demanda de profesionales en este campo, las mujeres pueden encontrar oportunidades en áreas como medicina, enfermería y psicología.
- Ingeniería: Aunque históricamente ha sido un campo dominado por hombres, cada vez más mujeres están optando por carreras de ingeniería, que ofrecen excelentes perspectivas laborales.
- Educación: Las mujeres han desempeñado un papel crucial en la educación, y este sector sigue siendo una opción viable y gratificante.
La clave está en encontrar un equilibrio entre la pasión y la viabilidad del mercado laboral. Las mujeres deben sentirse empoderadas para explorar diversas opciones y elegir la carrera que mejor se alinee con sus habilidades y aspiraciones.
Es evidente que las mujeres tienen un papel fundamental en la educación superior y en el ámbito laboral en México. Al elegir carreras con mayores beneficios y oportunidades, pueden no solo transformar su futuro, sino también contribuir al desarrollo del país en su conjunto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carreras recomendadas para mujeres en UNAM y Poli con beneficios puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta
También te puede interesar: