Beca Rita Cetina 2025: estudiantes excluidos del programa

La Beca Rita Cetina ha sido establecida como un programa fundamental destinado a brindar apoyo financiero a los estudiantes de educación básica en México. Con el objetivo de asegurar que todos los alumnos tengan acceso a una educación de calidad, este programa se ha diseñado con características específicas que buscan beneficiar a un amplio espectro de la población estudiantil. En este artículo, exploraremos las condiciones necesarias para recibir esta beca, así como las razones por las que un beneficiario podría perder el apoyo, lo cual es crucial para que los padres y tutores estén informados.
¿Qué es la Beca Rita Cetina y a quién va dirigida?
La Beca Rita Cetina es un programa de apoyo que se lanzó en 2025, inicialmente centrado en estudiantes de secundaria que asisten a escuelas públicas. Este programa tiene como finalidad proporcionar apoyo económico a las familias para asegurar que los jóvenes puedan continuar su educación sin enfrentar dificultades financieras.
El apoyo financiero de esta beca consiste en un monto de 1,900 pesos bimestrales por cada beneficiario, con un adicional de 700 pesos por cada hermano que también esté inscrito en el programa. Esto representa una ayuda significativa para muchas familias que dependen de estos ingresos para cubrir los costos asociados con la educación de sus hijos.
El dinero se puede cobrar directamente a través de la tarjeta del Banco Bienestar, facilitando el acceso a los fondos necesarios para cubrir gastos educativos y de manutención.
También te puede interesar:
Razones por las que los beneficiarios pueden perder el apoyo
Es fundamental que los beneficiarios y sus familias conozcan las condiciones bajo las cuales podrían perder el apoyo de la Beca Rita Cetina. Según las reglas del programa, hay 11 razones principales que pueden llevar a la cancelación de la beca:
- Fallecimiento del beneficiario: Si el estudiante fallece y no hay otro miembro de la familia registrado, se cancelará automáticamente la beca.
- Ser mayor de edad: Los estudiantes que cumplen 18 años ya no podrán recibir el apoyo, a menos que haya otros beneficiarios en la familia.
- Estar en tercer grado en el primer semestre: Los estudiantes de tercer grado de secundaria que no se inscriban en el segundo semestre serán dados de baja.
- Recibir 30 pagos de la beca: Una vez que un estudiante ha recibido 30 pagos, ya no será elegible para continuar recibiendo el apoyo económico.
- Renuncia voluntaria: Los tutores tienen la opción de solicitar la baja del programa en cualquier momento.
- Duplicidad en el padrón de beneficiarios: Si se detecta que un estudiante está registrado más de una vez, solo se mantendrá un registro.
- Duplicidad con otras becas: No se permite que un estudiante reciba la Beca Rita Cetina y otra beca de manutención otorgada por el gobierno federal al mismo tiempo.
- Suspensión o baja escolar: Si la autoridad educativa informa que el estudiante ha sido suspendido o dado de baja, se cancelará el apoyo.
- No estar inscrito en una escuela prioritaria: Solo los alumnos en escuelas prioritarias son elegibles para recibir la beca.
- Inconsistencia en los datos: Errores o inconsistencias en la información proporcionada pueden llevar a la baja del programa.
- No cobrar la beca en un año: Si al finalizar el ciclo escolar no se efectúa el cobro de la beca dentro del plazo de un año, el apoyo se perderá.
Calendario de pagos y su importancia
El apoyo financiero de la Beca Rita Cetina se distribuye en pagos bimestrales, lo que significa que las familias deben estar atentas al calendario de pagos para asegurarse de recibir el apoyo a tiempo. Se espera que el siguiente depósito correspondiente al bimestre de mayo a junio se realice en junio, siguiendo el patrón habitual de pagos bimestrales.
Los pagos se organizan de la siguiente manera:
- Enero - febrero | Pago 1
- Marzo - abril | Pago 2
- Mayo - junio | Pago 3
- Julio - agosto | Pago 4
- Septiembre - octubre | Pago 5
- Noviembre - diciembre | Pago 6
Aunque aún no se ha publicado el calendario oficial para el bimestre mayo-junio, es importante recordar que los pagos se realizan de manera ordenada, según la primera letra del apellido de cada beneficiario. Esto puede ayudar a las familias a planificar con anticipación cuando esperen recibir los fondos.
También te puede interesar:

Cómo mantener la elegibilidad en el programa
Para asegurar que los beneficiarios mantengan su elegibilidad en el programa de la Beca Rita Cetina, es fundamental que los padres y tutores sigan ciertas pautas y se mantengan informados sobre los requisitos. Algunas recomendaciones incluyen:
- Verificar la documentación: Asegúrate de que toda la información proporcionada sea precisa y esté actualizada.
- Estar al tanto de los plazos: Cumple con las fechas establecidas para el cobro de la beca y para la renovación de la inscripción.
- Mantener comunicación con la escuela: Estar en contacto con la institución educativa para asegurarse de que el estudiante esté inscrito y cumpla con los requisitos académicos.
Asimismo, es recomendable que los beneficiarios mantengan un seguimiento regular de sus estados de cuenta y cobros, asegurándose de que no haya inconsistencias que puedan afectar su apoyo económico.
Contacto y soporte para beneficiarios
Para cualquier duda o aclaración relacionada con la Beca Rita Cetina, las autoridades han dispuesto un número de teléfono donde los beneficiarios y sus familias pueden obtener asistencia. Los interesados pueden comunicarse al 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).
Además, es recomendable seguir todos los canales oficiales del programa para recibir información actualizada y oficial, así como consultar las redes sociales donde se publican anuncios importantes y fechas relevantes.
También te puede interesar:


En conclusión, la Beca Rita Cetina es una oportunidad valiosa para los estudiantes de educación básica, diseñada para aliviar las cargas financieras que enfrentan las familias. Conocer las reglas y los requisitos del programa es crucial para asegurar que los beneficiarios puedan aprovechar plenamente este apoyo. Mantenerse informado y en contacto con las autoridades educativas ayudará a garantizar que los estudiantes continúen recibiendo esta importante ayuda económica.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beca Rita Cetina 2025: estudiantes excluidos del programa puedes visitar la categoría Becas.
Deja una respuesta
También te puede interesar: